lunes, 25 de mayo de 2015

las razas mas caras




Estos perros son muy caros ya que requieren de muchos cuidados y atención, este vídeo habla sobre las razas mas caras del mundo entero. hay que tomar en cuenta que estos perros requieren de mucha atención y amor  por parte de sus dueños .




estas razas son las mas bellas y caras del mundo y podes tenerlas si reunimos mucho y siempre y cuando sepamos sus cuidados y cuidarlos como debe ser y llevarlos al veterinario para a si tener un perro sano y  bien cuidado .





los perros mas caros




  como pueden  observar estos son los perros mas caros que existen en todo el mundo  así que si quieres comprar uno tendrás que reunir mucho para asi poder tener un lindo perro de estos y disfrutar de su compañía  y amor para toda la vida siempre y cuando tengan un tratado bien .

Las Razas de perros mas caras .

                            Lobero irlandés


Descripción general del Lobero Irlandés

También llamado Wolfhound Irlandés, el Lobero es una raza tan grande que puede alcanzar el tamaño de un pony. Su cabeza y hocico son largos, sus orejas son pequeñas, su pecho es ancho y fuerte, y su cola cuelga hacia abajo con alguna curvatura. Su pelaje es algo característico, hirsuto y áspero al tacto, no muy corto, y en variedad de colores.

Origen del Lobero Irlandés

Como su nombre lo indica, el Lobero proviene de Irlanda y es una raza muy antigua. Era utilizada en las batallas, para vigilar el ganado y para cazar alces, ciervos, jabalíes y lobos.








                                      Akita


Descripción general del Akita

El Akita es un perro de cuerpo armónico, cráneo plano entre las orejas, mandíbulas amplias y potentes, nariz ancha, ojos pequeños y triangulares, cuello grueso y musculoso, pecho profundo y cola hacia la espalda. Su pelaje es denso y de dos capas. Puede pesar entre 34 y 50 kilos.

Origen del Akita

El Akita es una raza originaria de Japón, nativa de isla de Honshu, en la región de Akita. En la actualidad hay dos tipos de Akitas, el Akita Inu, original del Japón, y el Akita Americano. El original es considerado el perro nacional del Japón y una raza designada monumento natural. Es valorado como amuleto de la buena suerte.




         Mastín Tibetano 


El Tibetan Mastiff tiene un precio que oscila entre los $2.200 y los $7.000 (dólares). Este gigante de expresión amable, puede ser algo distante y renuente a ser entrenado. 

















lunes, 4 de mayo de 2015

Antiguo perro de pastoreo Inglés o Bobtail 

Al Antiguo Perro de Pastor Inglés se lo conoce más por el nombre de Bobtail, que significa literalmente “que carece de cola”. El nombre viene por esta característica de algunos ejemplares de nacer anuros y por la costumbre de amputar la cola al tamaño de un muñón a los que nacen con ella. 
En Inglaterra también lo conocen como Dulux, nombre de una marca de pintura. La raza apareció por primera vez en sus campañas de publicidad durante los 60 y desde entonces dicha marca y la raza han ido ligadas. 

Origen 

El Antiguo Perro de Pastor Inglés fue criado para cuidar ganado en el sur de Inglaterra. Se desarrolló a partir de perros de vaqueros y se cree que está emparentado con perros de pastor de la Europa Continental.  

                                                            
                               


Pastor Brie o Briard 

El Pastor de Brie, o en inglés Briard, es muy apreciado en la actualidad como perro de guarda y de compañía. 

Origen 

De origen francés, se cree que Pastor de Brie y su hermano de pelo corto, el Pastor de Beauce, proceden del perro ya conocido en la prehistoria. En 1888, Pierre Mégnin, un veterinario militar, afirmó que el Pastor de Brie es el resultado del cruce entre el Barbet y el Pastor de Beauce. Como su nombre indica, tanto el Pastor de Brie como el de Beauce se utilizaban para conducir y guardar el ganado, y no se escribió un estándar que diferenciase las dos razas hasta 1896.  

Basset Hound

En 1595, Shakespeare en El sueño de una noche de verano parece referirse al Basset-Hound cuando escribe: “mis perros sabuesos de papada grande y color arena, con una cabeza de orejas caídas que cogen el rocío de la mañana, sus rodillas torcidas y sus vientres rasantes, lentos cuando rastrean pero con unas voces profundas como campanas”. 


Origen 

A pesar de lo escrito por Shakespeare en el siglo XVI, es probable que el Basset Hound descienda del Basset d’Artois, introducido en Inglaterra en el siglo XIX y cruzado con varias razas locales, especialmente Beagles y Bloodhunds. Los ejemplares más livianos se utilizaban para la caza de la liebre y los más pesados se exhibían en exposiciones como mascotas.